Número/Radicado | Concepto | Temática | Clase | Enlaces de operación |
---|---|---|---|---|
2020EE0004327 | LEGALIZACION URBANISTICA Y RECONOCIMIENTO La finalidad del proceso de legalizacion de un asentamiento humano de origen informal consiste fundamentalmente en su reconocimiento e incorporación al perímetro urbano, así mismo su regularización urbanística, para facilitar a sus habitantes el acceso a los servicios públicos, creando así condiciones para mejorar la habitabilidad de dichos asentamientos. | LEY 9 DE 1989 | Consulta sobre legalización urbanística y reconocimiento de edificaciones | |
2020EE0000758 | LEY 1796 DE 2016 CERTIFICADO TECNICO DE OCUPACION Y SUPERVISION TECNICA INDEPENDIENTE El Certificado Técnico de Ocupación expedido por el supervisor técnico independiente, tiene como alcance certificación de especificaciones técnicas, estructurales y geotécnicas exigir por el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente vigente aprobadas en la respectiva licencia. Los soportes que debe llevar el supervisor técnico independiente sobre desarrollo de su labor y que pueden ser requeridos tanto por el constructor como por la autoridad de control urbano para verificar la correcta ejecución de esa labor, se encuentran definidos en la Sección 3.10.3 de la Resolución 0017 2017 expedida por la Comisión Asesora Permanente para el Régimen Construcciones Sismo Resistentes. | CERTIFICADO TÉCNICO DE OCUPACIÓN | Información respecto a la supervisión técnica independiente, expedición del certificado técnico de ocupación y proceso de acreditación de profesionales |
Número/Radicado | Concepto | Temática | Clase | Enlaces de operación |
---|---|---|---|---|
0057232 | 2019ER0067057 del 11 de junio de 2019 Subsidio Familiar para ediles | Vivienda | Subsidio familiar de vivienda | |
0034583 | Concepto No. 2019ER0040699 del 09 abril de 2019 Cuota Inicial en proyectos de vivienda | vivienda | Vivienda de interés social | |
0078734 | Concepto No. 2019ER0098003 del 23 de agosto de 2019 Vivienda Unifamiliar, Vivienda Bifamiliar, Vivienda Multifamiliar, - definición de tipos de vivienda. | Vivienda | Otros temas | |
0067153 | Concepto No. 2019ER0069911 del 17 de junio de 2019 Subsidio Familiar de vivienda otorgado por los Entes Territoriales. | Vivienda | Subsidio familiar de vivienda | |
0058571 | Concepto No. 2019ER0063435 del 04 de junio de 2019 Alternativas de la obligación para el cumplimiento del porcentaje minimo de suelo para VIP - Compensación en dinero | Vivienda | Suelo Urbanizable | |
0057588 | Programa Semillero de Propietarios | Vivienda | Subsidio familiar de vivienda | |
0037571 | Concepto No. 2019ER0022028 del 01 de marzo de 2019 La Ley 1796 de 2016 fue creada con el objeto de generar medidas enfocadas a la protección del comprador de vivienda, el incremento de la seguridad de las edificaciones, el fortalecimiento de la función pública que ejercen los curadores urbanos y establecer otras funciones a la Superintedencia de Notariado y Registro. | Vivienda | Protección al comprador vivienda nueva | |
0035415 | Concepto No. 2019ER0039519 del 07 de abril de 2019 Aplicación Decreto 1190 de 2012, sobre la cobertura condicionada para créditos de vivienda | Vivienda de interés social | ||
2019EE0081802 | Transferencia a Ocupantes Inmuebles Programas de transferencia a ocupantes de inmuebles | TITULACION | Transferencia de bienes | |
2019EE0071236 | Aplicación de los valores de la Vivienda de Interés Social a partir de la expedición de la Ley 1955 de 2019. | VIVIENDA | Vivienda de interés social |
Número/Radicado | Concepto | Temática | Clase | Enlaces de operación |
---|---|---|---|---|
0041191 | Consulta No. 2018ER0038355 del 30 de abril de 2018 De conformidad con el artìculo 91 de la Ley 1753 de 2015, mediante el cual se modificò el artìculo 47 de la Ley 1537 de 2012, señala como medida excepcional y extraordinaria que los municipios y distritos podràn por una sola vez y a iniciativa del alcalde, durante su periodo constitucional comprendido entre los años 2015 y el 2020, incorporar en el perimetro urbano predios localizados en suelo rural, suburbano o expansiòn urbana, requeridos para Vivienda de Interès Prioritario, mediante un tramite especial. | Desarrollo Territorial | Incorporaciòn de Suelo Urbano | |
0013894 | El artículo 63 de la Ley 675 de 2001, con relación a las unidades inmobiliarias cerradas establece: "Son conjuntos de edificios, casas y demás construcciones integradas arquitectónica y funcionalmente, que comparten elementos estructurales y constructivos, áreas comunes de circulación, recreación, reunión, instalaciones técnicas, zonas verdes y de disfrute visual; cuyos propietarios participan proporcionalmente en el pago de expensas comunes, tales como los servicios publicos comunitarios, vigilancia, mantenimiento y mejoras. El acceso a tales conjuntos inmobiliarios se encuentra restringido por un encerramiento y controles de ingreso". | Vivienda | Propiedad horizontal y arrendamiento | |
0023252 | Consulta 2018ER0016485 del 25 febrero de 2018 Revisada la normatividad vigente, no se encuentra dentro del ordenamiento juridico colombiano una norma que obligue a lla instalaciòn de ascensores en edificios con màs de 5 pisos, por lo que para tales efectos deberà consultarse el Plan de Ordenamiento Territorial del respectivo municipio. | Vivienda | Ordenamiento Territorial | |
0033589 | Acatando los preceptos constitucionales que protegen la autonomia territorial para regular los usos del suelo , debe concluirse que en lo que respecta a los POT, las administraciones pueden emprender su revisiòn siempre que ellos hayan perdido vigencia. | Desarrollo Territorial | POT | |
0006511 | Requisitos para ser miembro de Consejo de Administración La Ley 675 de 2001 no establece los formalismos que se deben cumplir para ostentar la condición de delegado de los propietarios de unidades privadas para ser miembro de los órganos de dirección de la propiedad horizontal, y en razón a que no se hace remisión a ninguna otra norma, se considera que dicha autorización puede realizarse mediante documento simple suscrito por el respectivo propietario. | Vivienda | Propiedad horizontal y arrendamiento | |
0010709 | En relación con los bienes afectos al uso público, debe indicarse que si bien, la titularidad del derecho de dominio de estos inmuebles aún no se encuentran en cabeza del municipio o del distrito, según lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 9 de 1989, en armonía con el artículo 139 de la Ley 1801 de 2016, son bienes que por su uso o afectación se encuentran destinados a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que trascienden los limites de los intereses particulares. | Desarrollo Territorial | Zonas de Cesión | |
0017936 | Aplicación normas para discapacitados El parágrafo 3 del artículo 1 de la Ley 1114 de 2006 dispone que las autoridades municipales y distritales exigirán a todos los proyectos de vivienda la obligatoriedad de disponer el uno por ciento (1%) de las viviendas construidas y en los proyectos de menos de (100) viviendas de una de ellas para la población minusválida. | Vivienda | Discapacitados | |
0007185 | Prohibición de enajenación con SFVE El artículo 21 y subsiguientes de la Ley 1537 de 2012 dispone las causales de restitución del subsidio familiar de vivienda entre ellas la de dejar de vivir en el inmueble antes de haber transcurrido diez (10) años desde la fecha de su transferencia, sin mediar permiso especifico fundamentado en razones de fuerza mayor definidas por el reglamento. | Vivienda | Subsidio familiar de vivienda |
Última fecha de modificación conceptos 18 Oct-2024 |